CONTÁCTENOS - 91 575 78 24
RSS
Estás en www.librosarquitectura.com.es
Si no encuentra un libro lo buscamos por Ud.
91 575 78 24

CESTA DE LA COMPRA

Tiene 0 productos en su cesta Importe total: 0

Por favor introduzca la cantidad deseada y pulse sobre el carrito.

18 €/Ud.
Cantidad:

Walkscapes. El andar como práctica estética

Autor:

Descripción

El andar es un acto cognitivo y creativo capaz de transformar simbólica y físicamente tanto el espacio natural como el antrópico. Este libro narra una historia de la percepción del paisaje a través del acto de caminar: del nomadismo primitivo a las vanguardias artísticas de principios siglo XX, de la Internacional Letrista a la Internacional Situacionista, del minimalismo al land art, Francesco Careri repasa algunas de las propuestas históricas que han concebido el acto de deambular no sólo como una herramienta de configuración del paisaje,


Características

  • ISBN: 9788425225987
  • Páginas: 200
  • Tamaño: 14x20
  • Edición:
  • Idioma: Español
  • Año: 2013

Disponibilidad Inmediata

Contenido Walkscapes. El andar como práctica estética

El andar es un acto cognitivo y creativo capaz de transformar simbólica y físicamente tanto el espacio natural como el antrópico. Este libro narra una historia de la percepción del paisaje a través del acto de caminar: del nomadismo primitivo a las vanguardias artísticas de principios siglo XX, de la Internacional Letrista a la Internacional Situacionista, del minimalismo al land art, Francesco Careri repasa algunas de las propuestas históricas que han concebido el acto de deambular no sólo como una herramienta de configuración del paisaje, sino como una forma de arte autónoma, un instrumento estético de conocimiento y modificación física del espacio atravesado que pasa a convertirse en intervención urbana.

Esta nueva edición actualizada del clásico de Careri incorpora un epílogo del propio autor donde hace un balance de la trayectoria del libro desde que fuera publicado por primera vez en 2002.

Francesco Careri (Roma, 1966) es arquitecto y desde 2005 profesor del Departamento de estudios urbanos de la Università degli Studi Roma Tre. En 1995 cofundó el Laboratorio de Arte Urbano Stalker/Osservatorio Nomade, y desde 2006 es profesor del laboratorio de proyectos y del curso de artes cívicas de la facultad de arquitectura la Università degli Studi Roma Tre, un curso totalmente peripatético en el que se camina interactuando in situ con los fenómenos urbanos emergentes; desde el 2011 es director del máster “Arte arquitectura ciudad” de la misma universidad. Es autor del libro Constant. New Babylon, una città nomade (Testo & Immagine, Turín, 2001).


Índice
 
Introducción


La ciudad nómada por Gilles A. Tiberghien
 
I. Errare humanum est…

Caín, Abel y la arquitectura
Espacio nómada y espacio errático
Del recorrido al menhir
El benben y el ka
 
II. Anti-Walk

La visita dadaísta
El readymade urbano
La deambulación surrealista
La ciudad como líquido amniótico
De la ciudad banal a la ciudad inconsciente
La deriva letrista
La teoría de la deriva
El archipiélago influencial
Ciudad lúdica contra ciudad burguesa
El mundo como laberinto nómada
 
III. Land Walk

El viaje de Tony Smith
Expansiones de campo
Del menhir al recorrido
Hollando el mundo
El caminante sobre el mapa
La odisea suburbana
El paisaje entrópico
 
IV. Transurbancia

Descalzos por el caos
El archipiélago fractal
Zonzo
 
Walkscapes ten years after

 
Bibliografía
Agradecimientos

Pago seguro | Mensajerías

Copyright © Despegando S.L. 2023 | | info@librosarquitectura.com.es